# Noticias Ago2025
¿Qué es el Mercado Eléctrico Mayorista?

En el blog de Enicon, en varias ocasiones, se ha hecho mención del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), toda vez que somos parte de este mercado como Suministradores Calificados. Sin embargo ¿Qué es este Mercado? ¿Cómo funciona? ¿Qué lo compone?

El MEM, según la Ley del Sector Eléctrico recientemente reformada, es el “sistema de transacciones, operado por el Centro Nacional de Control de Energia (CENACE), para la compra y venta de energía eléctrica, potencia, Servicios Conexos y otros Productos Asociados, con base en un Despacho Económico de Carga sujeto a los criterios de Seguridad y la Confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional”. Es decir, desde la generación de energía hasta el consumo, en el MEM es donde se puede adquirir esta misma para diferentes fines, pero solo puede ser adquirida por los participantes registrados. Este mercado se habilitó tras la Reforma Energética de 2012, la cual separó las funciones de generación, transmisión, distribución y comercialización, y permitió la participación del sector privado, iniciando operaciones en 2016.

Dentro del MEM se puede participar de cinco diferentes formas: Generador, Comercializador, Suministrador, Comercializador no Suministrador o Usuario Calificado.

De manera breve, se describe que un generador es una persona titular de uno o varios permisos para generar electricidad en Centrales Eléctricas con la autorización de la CNE, o bien, titular de un contrato de Participante del Mercado que representa en el Mercado Eléctrico Mayorista a dichas centrales o, con la autorización de la Secretaría, a las Centrales Eléctricas ubicadas en el extranjero; Comercializador es una persona o empresa titular de un contrato de Participante del Mercado, que tiene por objeto realizar las actividades de comercialización.

Para los suministradores, hay tres categorías. El suministrador de servicios básicos: Empresa Pública del Estado que ofrece de manera exclusiva el Suministro Básico a los Usuarios de Suministro Básico y representa en el Mercado Eléctrico Mayorista a las Generadoras Exentas que lo soliciten; Suministrador de Servicios Calificados: Persona o empresa titular de un permiso que ofrece el Suministro Calificado a los Usuarios Calificados y representa en el Mercado Eléctrico Mayorista a las Generadoras Exentas que lo soliciten (dentro de esta categoría se encuentra Enicon); y Suministrador de Último Recurso: Permisionaria que ofrece el Suministro de Último Recurso a Usuarios Calificados y representa en el Mercado Eléctrico Mayorista a las Generadoras Exentas que lo requieran.

El Comercializador No Suministrador es un Participante del Mercado que no presta el servicio de Suministro Eléctrico y no requiere permiso para llevar a cabo sus actividades de comercialización. Finalmente, un Usuario Calificado quien cuenta con registro ante la CNE para adquirir el Suministro Eléctrico como Participante del Mercado o mediante una Suministradora de Servicios Calificados.

Es pertinente comentar que, según la Ley del Sector Eléctrico, los precios de las transacciones celebradas en el MEM se calculan por el CENACE con base en las ofertas que reciba, en los términos de las Reglas del Mercado.

El MEM ha sido como opera el sector eléctrico para entregar a los usuarios finales la electricidad que se requiere para las actividades cotidianas e industriales. Enicon cuenta con amplia experiencia en este mercado, por lo que somos una opción fiable y óptima para cualquier usuario calificado que tenga en consideración obtener electricidad.