Nuevo León representa un reto para la demanda de energía en la entidad, tanto por el avance industrial y urbano que actualmente acontece en la entidad, como por los climas extremos que empujan a requerir mayor energía. En la actualidad, la capacidad instalada y operativa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) resulta insuficiente para solventar la totalidad de la demanda.En este escenario podemos perfilar al esquema de suministro calificado y la integración de energías renovables al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) como mecanismos estratégicos para aliviar la presión sobre la red eléctrica nacional y garantizar un suministro continuo, eficiente y competitivo.
Primero que todo, mencionar que el suministro calificado permite a grandes consumidores de energía, con demanda mayor a 1 MW, contratar directamente la energía con generadores o comercializadores calificados, fuera del esquema tradicional de suministro básico administrado por la CFE. Es decir, al trasladar parte de la responsabilidad del suministro eléctrico a actores privados calificados, como Enicon, se descongestiona la red pública y se distribuye de forma más eficiente la obligación de atender la demanda.
Este modelo propicia, además, la generación de energía renovable, al representar una oportunidad competitiva a diferencia, por ejemplo, de instalar una planta de ciclo combinado. Uno de los principales beneficios de integrar energías renovables al MEM es su capacidad para proporcionar energía en horarios específicos de alta demanda, como durante las horas de mayor sol refiriéndonos a la energía solar fotovoltaica
Otro aprovechamiento de estas tecnologías también se ve alentado por las reglas del MEM, que permiten a los generadores renovables vender certificados de energía limpia (CELs), lo que incentiva aún más la inversión en el sector. Cuando los suministradores calificados, como Enicon, estructuran contratos de compraventa con generadores renovables, se construye una cadena de valor energética que es financieramente atractiva, ambientalmente sostenible y, sobre todo, resiliente ante picos de consumo energético, lo cual se puede traducir en una red menos propensa a apagones.
Enicon, como suministrador calificado en el MEM, no solo posee las capacidades técnicas, financieras y operativas necesarias para participar activamente en el suministro energético, sino que también ha consolidado una propuesta de valor centrada en el servicio y la atención a sus clientes, lo cual nos permite responder de manera eficaz a los desafíos que presenta el sistema eléctrico, especialmente en estas temporadas donde las condiciones climáticas incrementan la demanda y ponen en riesgo la estabilidad de la red. En Enicon diseñamos soluciones energéticas a la medida de nuestros clientes calificados, lo que incluye esquemas de contratación flexibles, estrategias de gestión de demanda y monitoreo constante del consumo.